jueves, 17 de abril de 2014

EL TEATRO DE GUIÑOL DE JESÚS Y SU MAMÁ...

Jesús y su mamá nos han contado un cuento que nos gusta mucho:"Los tres cerditos",un cuento clásico.Pero nos lo han contado de una forma distinta,han realizado sus propias marionetas y su guiñol.Nos ha encantado...y Jesús lo ha contado genial.¡¡MUCHAS GRACIAS!!

LA MAMÁ DE ÁLVARO NOS CUENTA UN CUENTO...

La mamá de Álvaro,nos contó unos cuentos muy bonitos,en los que nos han enseñado unos principios y valores.Uno de ellos, nos ha enseñado una forma de vencer el miedo a la oscuridad de los niños, basada en afrontarlo a través de la imaginación y el optimismo.Como nos ha gustado mucho os lo vamos a poner,para que os lo cuenten los papás. "EL MIEDO ES BLANDITO Y SUAVE". Marina era una niña que tenía mucho miedo de la oscuridad. Al apagarse la luz, todas las cosas y sombras le parecían los más temibles monstruos. Y aunque sus papás le explicaban cada día con mucha paciencia que aquello no eran monstruos, y ella les entendía, no dejaba de sentir un miedo atroz. Un día recibieron en casa la visita de la tía Valeria. Era una mujer increíble, famosísima por su valentía y por haber hecho miles de viajes y vivido cientos de aventuras, de las que incluso habían hecho libros y películas. Marina, con ganas de vencer el miedo, le preguntó a su tía cómo era tan valiente, y si alguna vez había se había asustado. - Muchísimas veces, Marina. Recuerdo cuando era pequeña y tenía un miedo terrible a la oscuridad. No podía quedarme a oscuras ni un momento. La niña se emocionó muchísimo; ¿cómo era posible que alguien tan valiente pudiera haber tenido miedo a la oscuridad? - Te contaré un secreto, Marina. Quienes me ensañaron a ser valiente fueron unos niños ciegos. Ellos no pueden ver, así que si no hubieran descubierto el secreto de no tener miedo a la oscuridad, estarían siempre asustadísimos. - ¡Es verdad! -dijo Marina, muy interesada- ¿me cuentas ese secreto? - ¡Claro! su secreto es cambiar de ojos. Como ellos no pueden ver, sus ojos son sus manos. Lo único que tienes que hacer para vencer el miedo a la oscuridad es hacer como ellos, cerrar los ojos de la cara y usar los de las manos. Te propongo un trato: esta noche, cuando vayas a dormir y apagues la luz, si hay algo que te dé miedo cierra los ojos, levántete con cuidado, y trata de ver qué es lo que te daba miedo con los ojos de tus manos... y mañana me cuentas cómo es el miedo. Marina aceptó, algo preocupada. Sabía que tendría que ser valiente para cerrar los ojos y tocar aquello que le asustaba, pero estaba dispuesta a probarlo, porque ya era muy mayor, así que no protestó ni un pelín cuando sus padres la acostaron, y ella misma apagó la luz. Al poco rato, sintió miedo de una de las sombras en la habitación, y haciendo caso del consejo de la tía Valeria, cerró los ojos de la cara y abrió los de las manos, y con mucho valor fue a tocar aquella sombra misteriosa... A la mañana siguiente, Marina llegó corriendo a la cocina, con una gran sonrisa, y cantando. "¡el miedo es blandito y suave!... ¡es mi osito de peluche!" Autor:Pedro Pablo Sacristán
¡¡MUCHAS GRACIAS!!

GLORIA FUERTES....

Entre los contenidos trabajados relacionados con el proyecto,hemos conocido a distintos escritores,entre ellos los hermanos Grimm,Perrault,Andersen y a Gloria Fuertes,(Madrid, 28 de julio de 1917 - Ibídem, 27 de noviembre de 1998)poeta española y autora de literatura infantil y juvenil,como bien escribió... " …Es importante que los niños lean poesía.Y es más que importante, es necesario…","Los niños que leen poesía se aficionan a la belleza del lenguaje y seguirán leyendo poesía toda su vida…"y aprendimos una de sus poesías,que ahora os dejamos en canción.Espero que os guste.."Para dibujar un niño"...

sábado, 15 de marzo de 2014

JUGAMOS CON LAS SIMETRÍAS...

Hemos realizado una actividad muy interesante partiendo de las simetrías.Hemos aprendido cuando algo es simétrico.A partir de hacer con pinturas unas simetrías las hemos dejado a secar y despúes hemos jugado a ver que veíamos en cada mancha.El resultado ha sido.....!!IMPRESIONANTE!!

Cuento:"LA LUNA".

EXCURSIÓN AL TEATRO PUPACLOWN.

El Martes pasado fuimos de excursión a Murcia,al teatro Pupaclown.La Asociación Pupaclown, Payasos de Hospital lleva el Arte del Clown a las instituciones sanitarias y aquellas que atienden a niños y jóvenes como apoyo PSICOLÓGICO, TERAPÉUTICO Y DE INTEGRACIÓN SOCIAL. Este apoyo es extensible a sus familias y a su entorno social. La actividad de Pupaclown se centra en la presencia constante de parejas de clowns (según acuerdo en horarios y días establecidos con la dirección del centro) en hospitales y centros que atienden a niños y jóvenes. Pupaclown, Payasos de Hospital pretende conseguir, con el arte del payaso, que los niños y jóvenes hospitalizados vean cubiertas aquellas necesidades que van más allá de las que cubren los profesionales sanitarios. La asociación nace para paliar el estrés producido por la hospitalización. Desempeña su labor en los hospitales donde hay niños y jóvenes ingresados, que van a ser operados o que han de asistir a tratamientos continuados por alguna dolencia crónica. Los niños ingresados en cualquier medio hospitalario se encuentran en un lugar que siempre tendrán asociado al dolor. Si para un adulto la hospitalización es difícil de soportar, ¿qué no será para ellos?. Estudios de los más prestigiosos científicos han demostrado que la risa es un elemento de curación muy importante en el tratamiento de las enfermedades. La risa y un buen estado de ánimo produce efectos beneficiosos y rápidamente apreciables. Y éste es el aspecto que queremos lograr con nuestra Asociación: complementar la labor terapéutica de los profesionales de la medicina, adaptando a los hospitales las milenarias técnicas para hacer reír. La obra nos gustó muchísimo,vimos "Caperucita Roja".
Os dejamos la programación de Marzo-Abril 2014,para que aprovechéis con las familias y veáis lo bonitas y originales que son sus obras.